Reseña: Saga Medianoche - Claudia Gray
3:04 p. m.
Título: Saga Medianoche
Título Original: Evernight
Autor: Claudia Gray
Editorial: Montena
Un internado donde nada es lo que parece.
Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética.
Un secreto oscuro y peligroso.
Y una única certeza:
Entregarse al amor es jugar con fuego.
Opinión Personal
Mucho no me llamaba esta saga, hubo algo que no
terminaba da cuadrar (quizás las portadas un poco acrepusculadas), pero al
final cedi y comencé con una de las experiencias más raras de lectura que he
tenido.
El hombre de escarcha me miraba. Sus ojos, oscuros e iracundos, eran tan reales que daba la impresión de que me estuvieran mirando. Su rostro esculpido en el hielo era la imagen más vívida que había visto jamás.Entonces se me heló el corazón al darme cuenta de que me estaba mirando de verdad. Hubo un tiempo en que no creía en fantasmas…
Hablando de la trama pues ¡Que chulada! ¡Nada de
vampiros brillantes o lobos bipolares! Aquí son otra clase de vampiros, unos
vampiros que me cayeron muy bien y con los que me encariñe mucho a lo largo de
toda la saga. Ahora son fantasmas y vampiros, una escuela donde enseñan a los
vampiros a sobrevivir en el mundo moderno, una chica –bastante simpática- con
un destino muy extraño, varias cosas suceden durante toda la saga que te
emocionan, pero he ahí donde mole de nuevo final.
"El enemigo de tu enemigo no es necesariamente tu amigo."
A groso modo, esta saga si entro en la
clasificación de favoritas, aunque me hubiera gustado un final mejor y más
explicación, Claudia Gray hizo un muy buen trabajo con esto, me agrado mucho la
narración –todo contado por Bianca-, sencilla pero “atrapante” –sí, he ahí otra
de mis palabras raras-. En conclusión, bastante entretenida la saga y muy
agradable a la hora de leer. ¿La recomiendo? Seh.
“El fantasma y el vampiro representan dos mitades de la muerte, Sr. Ross. Y sin embargo, también representan dos mitades de la vida. La carne. Y el espíritu.”
6 comentarios infinitos
La verdad es que una amiga me dijo que ella había empezado a leer los dos primeros libros y le habían encantado (igual que a ti), pero luego no pudo comprarse los siguientes, y por lo que veo, no se perdió de mucho.-
ResponderEliminarBueno, yo no soy buena leyendo estos libros, pero... Mmm tampoco me llama la atención jojo.
Un beso, Reebeeee :D. Fue lindo encontrarme con un comentario tuyo. Se siente tu ausencia ):
PD: ¿Cómo pones eso de "top comentaristas"? :( No lo consigo encontrar como gadget... ¿Me ayudarías? Porfi, porfi *-*.
Intenté con este libro, me lo gané en un concurso, pero no me llama para nada (Medianoche), no pude leer ni el primer capítulo, tal vez la onda de los vampiros no me gusta tanto.
ResponderEliminarPor cierto, si sos de Argentina, Claudia Gray va a venir a firmar libros a la feria del libro :).
Saludos!
Yo leí los primeros dos libros, la verdad no me gustaron. La trama es muy lenta y plana, creo que no da para más. Además cuando leía el primer libro, lo hice porque era de vampiros pero no se revela nada hasta casi al final de este, con cada capítulo olvidaba que era un libro de vampiros. Un saludo, me gusta tu blog. Espero leernos pronto.
ResponderEliminarVaya.. no los he leído por que no me llaman especialmente, pero algún día :)
ResponderEliminarYo me leí los dos primeros hace muchos años y me encantaron. Tengo que releermelos algún día y acabar la saga jejeje.
ResponderEliminarBesos.
Lucas :c y Balthazar. Y Ranulf y La señora Bethany. Para mí el mejor personaje fue la señora Bethany *-* Yo tengo la misma duda existencial que tú, así que no podría darte una buena respuesta.
ResponderEliminarEscribe todo lo que pasa por tu mente con respeto y sin spam.