Pages

  • Home
  • Contacto
  • Acerca de
Rebeca Favila~. Con la tecnología de Blogger.
facebook twitter youtube

Mundos Infinitos

    • Reseñas
    • _Libros
    • _Cine
    • _Series
    • Secciones
    • _Listas infinitas
    • _Los desvaríos de Ana y Rebeca
    • _Momento musical
    • Diarios infinitos
    • Afiliados
    Título: Moby Dick
    Título original: Moby Dick or the White Whale
    Autor: Herman Melville
    Editorial: Tomo
    Páginas: 412
    ISBN: 970-666-861-6
    Moby Dick trata el conflicto entre el capitán Ahab, patrón del ballenero Pequod, y la gran ballena blanca que le arranco las piernas a la altura de la rodilla. Ahab, ávido de venganza, se lanza con toda su tripulación a una desesperada búsqueda de su enemigo.
    La obra sobrepasa en mucho la aventura y se convierte en una alegoría sobre el mal incomprensible representado por la ballena, un monstruo de las profundidades, que ataca y destruye lo que se pone en su camino, así como el capitán Ahab, que representa la maldad absurda y obstinada, que sostiene una venganza personal y arrastra a la muerte inútil a muchos inocente. Utilizando las imágenes de su larga experiencia como marinero, es como Melville logra escribir Moby Dick.

    • Opinión Personal •

    Para empezar esta reseña debo decir una sola cosa: este libro lo leí por la escuela. Antes de eso ya pensaba leerlo porque es un clásico y yo quiero leer muchos clásicos (quiero y tengo que, mi carrera lo pide). No me sentí tan obligada a leerlo, porque ya lo tenía en lista, el mal momento llego cuando me di cuenta de que iba a ser una larga y pesada lectura.


    La historia la cuenta Ismael, un hombre que luego aborda al Pequod para lanzarse a la mar. Es como un testigo de toda la historia. El capitán Ahab se lanza a mar para darle caza a la ballena blanca que le ha quitado su pierna, todo por venganza y una obsesión macabra que tiene el capitán. No es tan complicado explicar la historia, porque realmente es corta. Lo que sucede es que en el libro nos meten análisis de los tipos de ballenas, de los tamaños de las ballenas, de la blacura de Moby Dick, sobre el tipo de ballena más grande, sobre los diferentes tipos de armas de caza que utilizan los balleneros, lo que demuestra completamente que Melville sabía de ballenas.

    Moby Dick es algo así como una historia combinada con un estudio a fondo de lo que es la caza de ballenas y sobre estas mismas. Esas partes de la novela me parecieron interesantes y a la vez un mero relleno. Yo esperaba encontrarme con la lucha que enfrentan el capitán y Moby Dick, no con un estudio sobre la cola de una ballena o su esperma. ¿De verdad Melville? ¿De verdad? Ya no me quejo.

    Pero el mar no es sólo un adversario para el hombre que le es extraño; también es un enemigo para sus propias criaturas; es peor que aquel dueño de casa persa que asesinó a sus huéspedes; el mar no perdona a la prole que él mismo engendra.

    La historia se me hizo algo lenta, nada más no pasaba algo demasiado interesante, me aburrió a un grado extremo (me quede dormida). En la narración de pronto no sabía quién era él que nos estaba contando la historia, me perdía mucho, me estrese mucho y dormí bastante. Quizás sol sea la edición que leí, no lo sé, pero la ballena no me gusto. El final de la historia me sorprendió, pero ya era tarde, estaba frustrada y no lo disfrute como debí haberlo hecho.

    No tengo mucho que decir del libro, la narración no me lleno, la historia no me emociono ni nada, de los personajes…no se ni que decir, todo lo demás lo opaco. Los análisis de ballenas me traumaron completamente, pero termine el trabajo y recibí buena calificación.

    ¡352 seguidores!
    Muchas gracias a todos los que comentan y se unen a este blog.
    Un abrazo enorme para todos.

    No olviden visitar a mis ahijadas:
    Laura y Flor.
    Saludos Infinitos.
    Continue Reading
    Older
    Stories

    EL MUNDO

    MUNDOS INFINITOS
    Blog
    Literatura en su mayoría. Cine y televisión también. Hablamos de arte y cultura.
    Escribe Rebeca, Brenda y Ericka.
    Mexicanas y locas.
    Aquí un poco más

    SIGUE AL BLOG

    • facebook
    • twitter
    • bloglovin
    • youtube
    • instagram

    PERSONITAS

    Lo más visto

    • Reseña: Y Por Eso Rompimos - Daniel Handler
    • Reseña: Moby Dick - Herman Melville
    • Reto: 100 libros antes de morir
    • Reseña: La Canción de Aquiles - Madeline Miller

    El blog pertenece a:


    Blogs favoritos

    • Aeternam Dea
      Reseña: El vencedor, RuNyx
    • Entre montones de libros
      Santos como nosotros. Niamh Ní Mhaoileoin
    • P R O M E S A S D E A M O R
      Reseña | Boda en Las Vegas, Louise Bay
    • Mi Biblioteca Romántica
      Mis Lecturas de Junio, Julio y Agosto
    • Arte literario
      Novedades de septiembre 2025
    • Chica Sombra
      Night Club, o cómo ser un youtuber vampiro
    • Con tinta y letras
      Reseña de "Verdades ocultas" (Perfecta imperfección #3) de Neva Altaj
    • La Narradora
      Nueva web de autora
    • Rapsodia Literaria
      Este es el final... Rapsodia literaria cierra sus puertas.
    • ¿Dónde está mi lápiz?
      Diez libros con protagonistas felinos para celebrar el Día Internacional del Gato
    • La Fabulosa Historia
      Nueva Temporada
    • Imaginatura: Troupe Literaria
      Reseñas | Scott Pilgrim, Volumen 2: Scott Pilgrim vs The World - Bryan Lee O'Malley
    • Un Día de Otoño
      In My Mailbox | Julio - Octubre 2019
    • Shadowy Kisses
      📸 | Take a shoot!
    • el fieltro de roma
      LUISA SIEMPRE VA CON PRISA, TIMOTHY KNAPMAN
    • Doblando Páginas
      Reseña: Vicious (Una obsesión perversa)
    Mostrar 5 Mostrar todo

    Archivo

    Paperblog

    Follow

    Top blogs de Libros
    Goodreads: Book reviews, recommendations, and discussion
    Goodreads: Book reviews, recommendations, and discussion
    facebook Twitter instagram bloglovin

    Created with by BeautyTemplates - Protemplateslab.

    Back to top