Sequía Última
1:56 p. m.Estos relatos tratan sobre la pérdida: un pasado seco, ardiente; un futuro fatídico. Aquí yace la gente de antaño, sus nietos, su amor agrio, la sombra de la guerra. Y, enhebrándolo todo, el destino como una fuerza construida por las propias decisiones humanas.
A pesar de las desavenencias del tiempo han sobrevivido estos manuscritos, como un recordatorio de lo que comenzó y no se ha detenido.
Estas son las historias de un pueblo: las semillas y sus brotes a través de una tierra árida.
Manuscritos de la Sequía Última a la Guerra del Exterminio es la nueva novela de Jonathan Moreno y José Santillanes, dos escritores jóvenes chihuahuenses que les traen algunas sorpresas en la preventa de su nuevo libro.
![]() |
Click en la imagen para más información. |
Se movían hacia el norte. Las estrellas apuñalaban sus ojos. Las calles en vía de desaparición se hicieron más presentes con la ciudad ahora detrás de los dos hombres. Iban a pie, arropados por la noche. No había más viento que el de sus respiraciones.
Pero, ¿quiénes son Jonathan y José? Aquí brevemente se los presento:
Jonathan Moreno (1995)
Autor de la obra teatral Una
canción violenta (Editorial Hibribooks, 2014), reescrita en formato de
novela como Luces oscuras (Createspace,
2016), y de momento descontinuada. Ganador del premio Publicaciones 2017 en la
colección Nakarowari con la novela La
calle de los recuerdos. Amante de la música y poeta a ratos. Actualmente
estudia la licenciatura en Letras Españolas en la Universidad Autónoma de
Chihuahua. Es, a todas luces, una sombra triste sin farol.
José Santillanes (1995)
Licenciado en Letras Españolas. Ha escrito las obras
"Divagaciones al Borde de la indiferencia" (Obra ganadora del Premio
Federico Ferro Gay), "Los Hijos del Desierto" (Obra ganadora del
Programa de Publicaciones Soltar las Amarras). Ganador de la beca PECDA con su
obra "Divisadero" (pronto será publicada). Algunos textos suyos andan
rodando por revistas digitales e impresas. Le gustan los peces, los perros y
los videojuegos.
Sigan a estos autores en sus redes sociales para tener más información y conocer acerca de este nuevo proyecto.
En las noches David dormía junto a las ascuas. Me arrastraba sin chistar a su lado, aunque prefería dormir lejos acurrucada en las sombras entre mi capa y las mantas. Con él, sólo el fuego y una ligera manta bastaba.
4 comentarios infinitos
Wow, la verdad es que sólo con el primer fragmento ya me ha encandilado. Los relatos sobre pueblos se ganan mi corazoncito, me encantan porque muestran un gran orgullo sobre sus raíces normalmente. Además, la portada me parece preciosa. No sé si se podrán conseguir en España, pero desde luego, los apunto a mi lista.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Hola! Espero que te encuentres bien en estos dias de encierro.y espero que pasen lo más rápido. Me encuentro con Está lectura diferente y nueva para mi.gracias puede gustarme.Abrazasosupermegaultra gordo y cuidate.
ResponderEliminarHola, no conocía este libro. No sé si en algún momento lo leeré. Si es así, me paso y te lo cuento.
ResponderEliminarTe invito a que visites nuestro blog http://elclubdelaslectoras.blogspot.com
Un saludo.
Yeni perde modelleri
ResponderEliminarMobil onay
mobil ödeme bozdurma
nft nasıl alınır
ankara evden eve nakliyat
trafik sigortası
DEDEKTÖR
WEB SİTESİ KURMA
ASK ROMANLARİ
Escribe todo lo que pasa por tu mente con respeto y sin spam.