Pages

  • Home
  • Contacto
  • Acerca de
Rebeca Favila~. Con la tecnología de Blogger.
facebook twitter youtube

Mundos Infinitos

    • Reseñas
    • _Libros
    • _Cine
    • _Series
    • Secciones
    • _Listas infinitas
    • _Los desvaríos de Ana y Rebeca
    • _Momento musical
    • Diarios infinitos
    • Afiliados
    Estamos a nada de terminar este año, y la verdad es que tengo muchas cosas que agradecerle a la vida, a mi familia y a mis amigos. Este año ha sido de los mejores de mi vida (cumplir 18 tiene ventajas), he logrado varias cosas que no pensé nunca que lograría y me siento más feliz que antes. Este año me di cuenta de quienes de verdad eran mis amigos y quienes estaban en mi vida solo de paso, ahora solo tengo a los mejores a mi lado y eso me hace sentirme afortunada. Mi blog ha crecido más y eso también me pone muy feliz, porque este pequeño blog era una cosa pequeña y ahora esta creciendo con rapidez *inserte aquí a madre orgullosa*.


    Pero dejando de lado lo sentimental que me pone saber que otro año más termina y uno nuevo empieza, hoy les vengo a traer cuales han sido mis mejores lecturas y cuales han sido las peores de este 2013, al que ya casi le decimos adiós. 
    Siento que esta entrada va a estar algo larga, así que denle click en "Más sobre esto" para verla completa.

    Lo Mejor y lo Peor del 2013

    Continue Reading
    Si, hoy el blog cumple 2 años (aún en un pequeño). Justo hace dos año que abrí el blog y comencé a reseñar todos los libros que había leído. El blog ha tenido muchos diseños, muchas cabeceras y ya tiene muchas entradas. El año pasado di algunos premios y hoy no se que voy a hacer, pero seguramente el año que viene haré algo por este segundo cumpleaños (no se que, así que se aceptan ideas). 
    No se, solo quería hacer una pequeña entrada para no dejar pasar así como así este día, que para mi y para mi blog es importante, porque como ya he comentado otras veces, nunca pensé tener tantos seguidores y cuando veo ahora que son 300+ pues bueno, me siento feliz de que existan personas a las que les gusten lo que escribo aquí. 
    Este blog va a crecer y vuelvo a decir, el próximo año traeré más cosas, no quiero que este blog se centre solo en reseñas (no me gusta aburrir gente), me gustaría que la cosa fuera más interactiva y todo eso, me agradaría mucho tener contacto con varios de ustedes, hacer dinámicas, retos, concursos, ya saben. Sueño mucho y me gustaría que algún día eso pasará, este 2014 pinta para que eso pueda pasar. 
    Les agradezco mucho a todos los que comentan sin falta (y a los que no, les invito a hacerlo, no solo con mi blog, sino con todos), a los que me siguen por otros lados, gracias y ¡Ha llegado la hora del pastel!

    ¡Saludos Infinitos!
    Continue Reading
    Título: Requiem
    Titulo original: Requiem (Delirium #3)
    Autor: Lauren Oliver
    Editorial: SM
    Páginas: 397
    ISBN: 978-846-7551-94-5
    Spoilers si no has leído Delirium y Pandemonium
    Han tratado de acabar con nosotros. Pero todavía estamos aquí. Y cada día somos más. Quizá tengan razón y nuestros sentimientos nos vuelven locos. Tal vez el amor es una enfermedad de la que tendríamos que curarnos. Sin embargo, hemos elegido un camino diferente. Y al final, esa es la mejor cura: ser libres para elegir. Ser libres para elegir... aunque sea equivocadamente.
    La rebelión que tomó forma en "Pademonium"se ha transformado en una revolución sin cuartel en "Requiem". Y en el centro de esa lucha está Lena, nuestra protagonista. Después e rescatara a Julian de una sentencia de muerte, Lena y sus amigos huyen a la Tierra Salvaje. Pero ya no hay refugio seguro. Los focos de rebelión se han extendido por todo el país y el gobierno, que ya no puede negar la existencia de los inválidos, actúa con contundencia. Agentes del gobierno se infiltran en las zonas fronterizas, dando caza a los insurrectos. Y mientras Lena se interna en situaciones y terrenos cada vez más peligrosos, Hana, su mejor amiga, lleva una cómoda y placentera vida en Portland, siendo la novia de un joven alcalde.

    Opinión Personal

    Pandemonium me dejo con un buen sabor de boca, ya que Delirium solo me había gustado el final. Cuando comencé este libro fue, algo extraño. Yo creo que no escribiré mucho, porque no tengo mucho que decir de el.

    Aquí la historia nos la cuenta Hana (si leíste Delirium sabes quién es) y Lena. Un capítulo una y otro capítulo otra, así hasta que llegamos al final. No sé porque, pero no me agrado mucho esta idea, como que soy un poco celosa y me hubiera gustado que Lena contará todo, a muchos si les gusto pero a mí no tanto. Los personajes me gustaron, eso quedo intacto, pero lo que sucedió en la trama (tanto en la vida de Lena como en la de Hana) no tanto, esperaba más de este libro por el desarrollo y el final que tuvo el segundo, esperaba un desenlace de “¡WOW!” y pues, no lo tuve.

    El final fue lo que me disgusto más, de pronto lo sentí muy forzado y me dejo con una cantidad enorme de preguntas que hasta ahora no logro resolver, hubo muchas cosas que se quedaron en el aire y no, no me agrado la sensación que tuve con eso. Lo que si le doy mérito es que los últimos párrafos del libro fueron muy emotivos y me gustaron mucho, pero regreso a lo que dije, el final de sopetón que le dio la autora, no me gusto.

    El primero me agrado, el segundo me encanto y el último me decepciono.
    Es así de sencillo. Sé que la autora tiene algunas historias sueltas de los personajes por ahí, no se los leeré o no, porque ahora la tengo en mi “Relación de amor/odio”, pero si te gusta la saga, termínala y ya, no te quedes a medias. Este último libro no es malo, a mi en lo personal no me gusto tanto como el segundo (esperaba más), pero es interesante, hay muchas cosas emocionantes en algunos lados y conocemos más de la vida de una persona que ha sido curada, es entretenido.

    Espero que hayan pasado una muy buena Navidad en sus casas. Esta semana voy a tener varias reseñas para que no olviden visitar el blog y el 30 publicaré Lo Mejor y Lo Peor del 2013.

    Saludos Infinitos.
    Continue Reading
    Al releer Cazadores de Sombras: Ciudad de Ceniza, recordé que ahí había un lindo gatito, así que no dude en ponerlo también en este reto, porque es un gato bastante simpático que yo quiero mucho, y se que no morirá al final de Ciudad de Fuego Celestial (espero). 

    Libro: Cazadores de Sombras: Ciudad de Ceniza
    Autor: Cassandra Clare
    Nombre del gato: Iglesia
    Nombre del dueño: Originalmente es Jem, pero ahora pertenece al Instituto de Nueva York.
    Características del gato: Gato gruñón, peludo y gris.
    El ascensor se detuvo con un chasquido metálico. Salieron de él y se encontraron con Iglesia, que llevaba un listón rojo ligeramente desgastado alrededor del cuello, aguardándoles en la entrada. Jace se inclinó para pasar el dorso de la mano sobre la cabeza del gato.
    —¿Dónde está Maryse?
    Iglesia profirió un sonido gutural, a medio camino entre un ronroneo y un gruñido, y se alejó por el pasillo. Lo siguieron, Jace callado, Luke echando vistazos alrededor con evidente curiosidad. 


    Saludos Infinitos.
    Continue Reading
    Para poder terminar este reto, tuve que releer un libro que me gusto mucho. Ya solo me faltaba un personaje y tenía que encontrarlo, así que seguí la recomendación de Ana y lo saque de Cazadores de Sombras: Ciudad de Ceniza.

    Libro: Cazadores de Sombras: Ciudad de Ceniza
    Autor: Cassandra Clare
    Personaje: Simon Lewis
    Capítulo: 1
    Página: 26
    Características del personaje: alto, cabello negro, con lentes, friki, buen amigo.
    Por qué encaja en la categoría: porque está viendo anime con su casi novia amiga, Clary.
    —Más chibis —indicó Simon con pesimismo.
    Todos los personajes de la pantalla se habían convertido en versiones infantiles de dos centímetros y medio de sí mismos, y se perseguían unos a otros agitando cacerolas y sartenes.
    —Voy a cambiar de canal —anunció Simon, tomando el control remoto—. Estoy harto de este anime. No tengo idea de cuál es el argumento y nunca se acuesta nadie con nadie.
    —Por supuesto que no lo hacen —dijo Clary mientras agarraba otra papa—. El anime es una diversión familiar sana. 
    Robert Sheehan me encanto como Simon.
    Saludos Infinitos.
    Continue Reading

    Se acerca Navidad, ¿Ya escribieron sus cartas? Yo solo quiero libros, aunque se que no va a pasar. Pero en fin, hoy me han nominado a un premio y me siento feliz por ello, el premio viene de parte de Lucy Angela del blog Los Viajes por Naralón, muchas gracias por el premio. 
    El premio consiste en algo que muchos ya saben, contestas las once preguntas que hace quien te nomina, haces once preguntas para tus nominados y nominas a once blogs de tu interés. Así de sencillo, y hoy estoy de humor para nominar a varios blogs (porque en un pasado no nominaba a nadie, porque soy un Grinch). 
    Estas son las once preguntas que Lucy hizo: 

    1. ¿Por qué decidiste hace un blog?
    Para compartir mis pensamientos (sobre libros y esas cosas) con la gente de este mundo, además de que me gusta escribir y me gustaba mucho pasarme a ver los diferentes blogs de reseñas.

    2. ¿A quién admiras entre la blogosfera (mundo blog)?
    No se, me gustan muchos blogs y varios de sus dueños son muy simpáticos, pero creo que diré a mi casi tocaya, Ana Arcia de Desordenando Cosmos y Troupe Literaria, ¿Por qué? Pues porque fue su blog el que me hizo unirme a este mundo. He dicho.

    3. ¿En que país te gustaría vivir?
    Londres. Por que si, porque es un lugar muy bonito y el clima me encanta. 

    4. ¿Por qué crees te he nominado a un Liebster?
    Porque soy simpática y agradable (?) Quizás mi blog es más agradable que yo.

    5. Tu mayor éxito.
    Haber logrado entrar a la carrera que amo, aun con los comentarios negativos que recibí de mi familia.

    6. Tu mayor fracaso.
    No se me viene ninguno a la cabeza.

    7. Blog favorito.
    Todos los blogs me gustan (lo digo de verdad). Pero visito más aquellos que hablan de alguna saga en especifico, ya saben, para ver las noticias y estar informada. 

    8. ¿De qué te gustaría escribir más en tu blog?
    Me gusta ser espontanea, me gustaría hacer entradas contando cualquier cosa, no solo estar con las secciones, los premios y las reseñas.

    9. ¿Viajar, cocinar o cantar? Escoge una y por qué.
    Viajar. Porque no me gusta la cocina y soy mala cantante. 

    10. Un consejo, truco o tip que trates sobre alguna temática en tu blog o sea de tu interés. 
    No se, me gustan muchas cosas, pertenezco a muchos fandoms y estoy muy loca. Mi blog, en un futuro, será una pequeña ensalada de fandoms. 

    11. Espero que sigas actualizando más tu blog, ¿Qué más traerás en el?
    Por el momento quiero terminar de publicar las reseñas que tengo pendientes, es lo principal que quiero hacer (por ello he tomado algunas medidas, que más delante comentare). Pienso muchas cosas, pero no hago mucho por ahora a causa de las reseñas atrasadas. 

    Ha llegado la hora de las nominaciones: 

    A Stronger Hope
    Palabras Solitarias
    Sueños Inmortales
    Friki by Gabi
    Doblando Páginas
    Lo que Medusa no pudo leer
    Desordenando Cosmos
    El Beso Carmesí

    Aquí están las once preguntas que mis nominados tienen que responder, con la verdad y nada más que la verdad:

    1. ¿Qué es lo que más te gusta de la Navidad?
    2. ¿Cuál es el mejor regalo que has recibido en estas fechas?
    3. ¿Planeas hacer algo especial en tu blog por Navidad?
    4. ¿Ponche o vino?
    5. ¿Mejor lectura de Diciembre?
    6. Si tuvieras a Santa Claus de frente (suponiendo que fuera real), ¿Qué le dirías?
    7. ¿Sabes cual es el verdadero significado del árbol de Navidad y todo lo que este conlleva?
    8. ¿Estas listo/lista para recibir el 2014?
    9. ¿Qué es lo mejor que te ha pasado este año?
    10. ¿Cuál es la adaptación o el libro que más esperas el próximo año?
    11. Esta es solo para desearte una muy feliz Navidad, come mucho y disfruta de la noche.

    ¡Saludos Infinitos a todos!
    Les deseo una muy feliz Navidad, que esta noche se llene de mucha felicidad en sus casas y reciban muchos regalos, coman mucho y abracen a sus seres queridos todo lo que puedan.



    Continue Reading
    Título: Pandemonium
    Titulo original: Pandemonium (Delirium #2)
    Autor: Lauren Oliver
    Editorial: SM
    Páginas: 379
    ISBN: 978-84-675-5318-5
    Spoilers si no has leído Delirium

    Lena no es la misma: el tiempo, las consecuencias, su pasado... Todo la ha hecho más fuerte. Después de su escapada del "mundo civilizado", unos Salvajes la acogen en su hogar. Pero eso fue hace un año. Ahora Lena pertenece a la Resistencia y, pese a que no sabe gran cosa, quiere contribuir en todo lo que pueda para extender la deliria. Su misión es vigilar de cerca a Julián, hijo de un mandamás de un grupo extremista que quiere extender la cura. 
    Julián es un caso que ha creado controversia social. Fue operado en varias ocasiones de tumor cerebral y es muy probable que cuando se le cure acabe terriblemente enfermo o muerto. Pero aun así es está totalmente entregado a la causa.
    Dos polos opuestos de bandos contrarios. Un ataque de los carroñeros. Un secuestro. La misma celda. Odio. Mentiras. Medias verdades. ¿Conseguirá Lena salir con vida de esta?

    Opinión Personal

    El final de Delirium me dejo con una duda existencial gigante, así que me dispuse a leer Pandemonium porque no me gusta quedarme con la duda. No daré spoilers en la reseña, no comentaré nada de la trama del libro, porque no quiero spoilear a las personas, será una reseña por arriba de todo lo que paso.

    "Esa es la cuestión: en realidad, no nos importaba. Un mundo sin amor es también un mundo donde no hay nada en juego."
    Aunque e inicio me confundió un poco, luego de unos capítulos tome el ritmo del asunto y la lectura fluyo. Nuevamente tenemos a Lena contándonos todo lo que está pasando en su nueva vida, pero no de una forma “normal”. Ya que la historia que ahora se narra en Pandemonium se cuenta así: un capítulo del presente de Lena, un capítulo del pasado. Estoy hablando del pasado, justo después de terminar Delirium y del presente, cuando ese pasado llego a su fin (espero haberme dado a entender). Y me agrado mucho esta forma de narración, pues nos damos cuenta cómo ha cambiado Lena, es como si tuviéramos a dos Lenas contándonos la historia.

    Tenemos más sucesos interesantes, lo digo porque Delirium comenzó bastante lento. Pues aquí va tomando un ritmo más rápido y eso me gustó muchísimo. Tenemos nuevos personajes, muy bonitos personajes (solo agregando), todos me gustaron, no tengo quejas sobre ninguno de ellos, no diré nombres porque decirles amerita dar spoilers, pero hubo en especial que me robo el aliento (J). No siento que hubiera tantas cosas de relleno, de hecho todo lo que sucede que te hace pensar que es relleno, al final tiene mucha importancia.


    Concluyendo, este segundo libro me gustó mucho más que el primero, de no ser por este, seguro que no hubiera leído Requiem. Es bastante bueno y si ya leíste Delirium, ven a darte un buen rato con Pandemonium.

    “Nadie puede decirnos que no. Nadie puede detenernos. Nos hemos elegido el uno al otro y el resto del mundo se puede ir a la mierda.”

    No olviden visitar a mis ahijadas, dueñas de:
    El Beso Carmesí y Sólo un Capítulo Más.
    Comenten y vivan felices.
    Saludos Infinitos.
    Continue Reading
    Título: La Lección de August
    Titulo original: Wonder
    Autor: R.J. Palacio
    Editorial: Nube de Tinta
    Páginas: 413
    ISBN: 978-607-311-422-6
    August Pullman tiene diez años y nunca hasta ahora ha ido a la escuela. Nació con una deformidad facial severa y ha pasado por muchas operaciones; prácticamente no sale de casa y si su madre ha sido la responsable de su educación. Él es un chico normal y corriente, por eso sus padres deciden que ha llegado el momento de que vaya a la escuela. August sabe bien que no todo el mundo escapaz de ver más allá de su cara y, en este primer año de escuela, le tocará convencer a sus compañeros de clase que no tienen por qué tratarle como si fuera especial. En ocasiones, deberá incluso convencerse a sí mismo… Mediante un sentido del humor rebosante de autenticidad y a través de los ojos (y las voces) de los distintos protagonistas, R. J. Palacio explora la naturaleza de la amistad, la tenacidad, el miedo y la percepción de uno mismo y de los otros.

    Opinión Personal

    ¿Por qué no elegir ser amable? ¿Por qué juzgar antes de conocer? Muchas veces me pongo a pensar seriamente en eso, pero así es la humanidad, por más que les digas y repitas que no se debe juzgar a una persona antes de tratarla, lo seguirán haciendo. Sin duda, este libro me hizo reflexionar sobre muchas cosas, cosas que pasan en mi vida o que hago y no me doy cuenta de ello, si en algo me ayudo este libro fue en eso, en cambiar mi forma de tratar a las personas (no es que tratara a la gente mal, sino que aprendí a tratarlos aún mejor).


    El libro es la historia de August, un niño que nació con una deformidad en la cara que lo ha llevado a someterse a varias operaciones (caso muy común). Luego de diez años estando en su casa, es hora de ir a una verdadera escuela y poco a poco, August tendrá que aprender a ser paciente con los niños que no lo aceptan por “ser diferente”. Una historia con una lección de vida hermosa, con personajes tan reales y sucesos tan comunes.
    “Todos deberíamos recibir una ovación al menos una vez en la vida, porque todos vencemos al mundo.”
    La historia está narrada por varias personas, comienza narrándola August y después sigue su hermana, la amiga de su hermana y su amigo. Cada uno con pensamientos completamente diferentes, logras distinguir perfectamente cómo se diferencia cada personaje. La narración es muy bonita y sencilla, no es nada complicado y seguro que el libro lo terminas muy rápido. Tiene muchas frases, unas llegadoras y otras reflexivas. Si algo tiene el libro, es eso: te hace reflexionar. Personalmente, me gustan esa clase de libros, libros que con historias sencillas logran hacer reflexionar al lector sobre lo que hace o no hace, lo que dejo de hacer o lo que podría hacer.
    “Uno no puede ser uno más del montón cuando ha nacido para destacar”
    Los personajes son muy lindos, aunque de pronto algunos te saquen de quicio, pero digo que me agradan porque son las historias de personas reales, personas comunes y corrientes viviendo sus vidas. Muchas cosas que pasan en el libro seguro les han pasado, o a un amigo o a algún familiar, así que me agrado por eso, el realismo de la historia es muy bonito.

    Así que yo lo recomiendo mucho, si te gustan esta clase de historias, pues corre y léelo, no creo que te decepcione. Una historia sencilla y bonita, con personajes reales y agradables, con una narración particular y fluida. Sin rellenos o cosas que no tengan nada que ver.
    “Cuando puedas elegir entre tener la razón y ser amable, elige ser amable.”

    Saludos Infinitos.
    No olviden visitar a mis ahijadas, las redes sociales y comentar como si no hubiera mañana.
    Continue Reading
    Título: Los Papeles de Malta
    Autor: Joana Delgado Casanovas
    Editorial: Aflora Libros
    Páginas: 164 (Edición Kindle)
    ISBN: 9788493944148
    Barcelona 1991. La ciudad se prepara para la celebración de un acontecimiento crucial en su historia reciente: los Juegos Olímpicos. Una corriente enfebrecida de preparativos y prisas trastornan la normalidad de la vida colectiva en la ciudad.

    Junto al mar se construye la Villa Olímpica. En uno de sus edificios más emblemáticos ocurre un pequeño accidente que será el detonante de la historia. Igual que la ciudad derriba muros y descorre el telón que impide ver el mar, la trivial casualidad desvela una trama de corrupción que envuelve a los personajes en una espiral de acontecimientos.

    Los Papeles de Malta es una novela urbana y apasionada, con personajes complejos, que se expresan tanto en las historias de amor y desengaño como en la soledad y en sus íntimas y profundas verdades vitales. Con la corrupción y el deseo de poder como telón de fondo, la intriga atrapa al lector hasta la última página.

    Lo encuentras en Amazon, AQUÍ.

    Opinión Personal

    Primero me gustaría darle las gracias a la escritora por mandarme el texto para reseñar. Luego continuamos con la reseña de este libro, que tenía pendiente desde hace rato pero la escuela me impedía leerlo. Para muchos la sinopsis puede no llamarles la atención, por momentos pensé que no me iba a gustar el libro, y aunque no entro en mi categoría de “libros favoritos”, tampoco fue una mala lectura.


    Todo se centra alrededor del hotel que están construyendo en la Villa Olímpica, para los próximos juegos que se realizaran en Barcelona. Cada capítulo vamos conociendo a los personajes, al principio pareciera que ninguno de ellos tienen mucho en común, es cuando avanza la historia que nos damos cuenta del lazo que los une a todos. Son diferentes historias, diferentes personajes los que nos llevan de la mano hasta el final del libro, donde las vidas de todos se unen de alguna manera inesperada.

    “Estaba convencida de que los humanos caminaban en círculo detrás de una zanahoria que jamás podrían alcanzar.”

    Si hablamos de los personajes, no pude agarrarles cariño a ninguno, aunque algunos de ellos me agradaron bastante, ¿Por qué? Por qué hicieron cosas que yo hubiera hecho. Aun cuando no nos describen completamente a ninguno de ellos, al menos no tenemos personajes sin rostro. La narración que utiliza la autora me gustó mucho, no me quejo de ello, de pronto me pareció algo lenta, pero supongo que así son esta clase de historias. Quizás a mí, la historia en general, no me haya gustado tanto porque no soy muy fan de historias así, realistas, aunque no estuvo mal. El final me dejo con algunas dudas, pero en general me agrado.

    “La noche, quebrada en las distintas noches de su recuerdo, se fue consumiendo y cuando, acomodado en el sofá, creyó vislumbrar una claridad diurna, el sueño le venció.”

    Si te gustan esta clase de historias, sencillas y realistas, adelante, el libro te resultará entretenido. Si no me gustan, pues mejor déjalo de lado, que no te agradará.
    No olviden visitar a mis ahijadas.
    Saludos Infinitos.
    Continue Reading
    Título: Días de Sangre y Resplandor
    Titulo original: Days of Blood and Starlight (Daughter of Smoke and Bone #2)
    Autor: Laini Taylor
    Editorial: Alfaguara
    Páginas: 514
    ISBN: 978-607-11-2525-5

    Sinopsis
    La estudiante de arte e hija y aprendiz de quimera, Karou, finalmente ha encontrado las respuestas que siempre buscó. Ahora sabe quién es –y sobre todo qué es. Pero este conocimiento ha venido acompañado por otra verdad, la que daría todo por borrar: Ella amó al enemigo y él la traicionó, y el mundo padeció por ello.
    En esta impactante secuela a la aclamada novela Hija de humo y hueso, Karou tendrá que decidir qué tan lejos llegará para vengar a su gente. Repleta de desamores y belleza, de secretos y elecciones imposibles, Días de sangre y resplandor ubica a Karou y Akiva en bandos opuestos de una legendaria guerra que vuelve a tomar fuerza. Mientras Karou y sus aliados construyen un ejército monstruoso en un territorio de polvo y luz de estrellas, Akiva libra una batalla completamente diferente: una lucha por redimirse. Por mantener la esperanza. Pero ¿podrá recuperarse algún tipo de esperanza de las cenizas de su sueño roto.
    Opinión Personal

    Me convertí fan de esta saga desde el final del primer libro. No perdí el tiempo, en cuanto llego el segundo a la librería, corrí por el y lo leí…aproximadamente en dos días, quizás menos, no me di cuenta cuanto tiempo paso. Laini Taylor solo reafirma que es una escritora excelente.
    “Soy una entre un billón. Soy polvo de estrellas reunido momentáneamente en un cuerpo. Me desperdigaré. Algún día, ese polvo se transformará en otras cosas y yo seré libre.”
    La historia continua unas cuantas semanas después del final del primer libro. Esta vez tenemos más protagonismo de parte de otros personajes que en el primer libro no aparecieron tanto. La verdad es que este libro no merece muchos spoilers, pero lo que si les puedo decir es que se van a encontrar con más acción. No hay un momento en el libro donde no suceda nada, siempre está pasando algo. Cada vez nos adentramos más en el mundo de los ángeles y las cosas para Karou se tornan más difíciles. Vemos más de Akiva y de lo que sucedió en su pasado, si algo no te quedo claro en el primer libro, es seguro que en este te aclara bastantes dudas.

    La narración de Taylor es lo que más me gusta, no se va con tantos rodeos, es fluida y muy, muy buena. Es lo que tengo que decir, simplemente estoy enamorada de la prosa que utiliza esta autora, y la manera tan preciosa que lo hace. También los personajes, están completos, no siento que les falte algo o sean un “copiado y pegado” de otros personajes. Karou, personalmente, es mi favorita; es de las pocas protagonistas que me gustan, porque es centrada y no se anda dejando llevar “por lo que su corazón le dicta”, sabe cuál es su deber y pone a sus amigos y a ese deber, por encima de su interés amoroso. Esta tan bien construida que lo único que hago es amarla más y más.
    “Un sueño sucio y magullado es mejor que ningún sueño en absoluto.”
    Fue el libro que más emociones me transmitió, de pronto lloraba, reía o me enojaba. Era una mezcla de todo y de nada, me mantuvo leyendo hasta la última página, y ahora estoy esperando con un ansia espantosa a que el tercero llegue. La historia no tiene rellenos, siempre está pasando algo y ese algo siempre te tiene al borde. Sin duda alguna, Días de Sangre y Resplandor se convertirá en una de las mejores lecturas de este año.
    “—Los deseos son engañosos; sin embargo, la esperanza es sincera. La esperanza realiza su propia magia.”
    El primer libro, Hija de Humo y Hueso, se quedó ligeramente corto con esta segunda parte. Esta trilogía ya es mi favorita. Concluyendo, si ya leíste el primer libro, tienes que leer el segundo y si no has leído el primero, ¿Qué estas esperando para hacerlo? Seguramente la historia te atrapa y si no lo hace la historia, lo hacen los personajes, y si eso no te basta, seguro que la narración te mantendrá ahí pegada al libro hasta el final. Además tiene frases, muy bonitas. 
    “O… quizás el Destino se presentara en la vida como un vestido colocado sobre una cama, y uno pudiera elegir si ponérselo o ir desnudo.”
    Saludos Infinitos.
    Continue Reading
    De nuevo les tengo otra entrada relacionada con el Club Dale la Mano a un Blog, una iniciativa que me pareció de lo más bonita, todo para ayudar a los blogs bebes que aún dan pequeños pasitos. Si te interesa la iniciativa no olvides darle click en la imagen que está aquí a un lado del blog.

    Fabian es dueño del blog Lo Que Medusa No Pudo Leer. Un blog dedicado a la literatura, al cine y a las cosas que a Fabian se le ocurra publicar. Es Potterico, Tributo y Mestizo (solo para agregar).
    ¿Por qué iniciaste el blog?
    Para persuadir a las personas y así se inmiscuyeran en este increíble mundo de la lectura. Mi inspiración surgió en el momento en el que leí un libro tan mágico (Hija de Humo y Hueso) y me dije: TENGO QUE COMPARTIR ESTA MAGIA CON LOS DEMÁS. Y no solo la magia de ese libro, sino la magia de todos los libros que pueda

    ¿Qué es lo que podemos encontrar en él?
    Reseñas literarias, noticias, últimas adaptaciones cinematográficas, nominaciones, reseñas de películas, memes literarios y las frases más memorables de libros.

    ¿Qué tipo de libros te gusta leer?
    Narrativa joven. Los géneros que más me gustan son la fantasía épica, las distopías, suspense y libros góticos.

    El dato curioso es que conozco a Fabian de la escuela y hace poco comenzó su blog de reseñas, no olviden pasarse a visitarlo, unirse a la iniciativa y también pasar por los blogs de mis ahijadas.


    Saludos Infinitos.
    Continue Reading
    Aquí les traigo otro IMM (In My Mailbox), ya que tenia tiempo y algunos libros nuevos. La verdad es que en todo este tiempo que no hice IMM, he comprado varios libros, pero por falta de tiempo no he podido hacerles una entrada digna, no creo que la haga, pero abajo les dejaré la lista de las nuevas adquisiciones (que son bastantes). 

    Imagen de mi Instagram

    Son seis libros que les quiero presentar esta vez. Los compre en una salida familiar que tuvimos, ya que como no pude asistir a la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, mi madre me prometió una ida a las diferentes bibliotecas de la ciudad para compensar el no haber asistido. Y pues, he aquí lo que conseguí. 

    Continue Reading
    Título: Los Juego del Hambre: En Llamas
    Título original: The Hunger Games: Catching Fire
    Dirección: Francis Lawrence
    Guión: Simon Beaufoy
    País: Estados Unidos
    Año: 2013
    Fecha de estreno: 22 de noviembre de 2013
    Duración: 146 minutos.
    Género: Aventura, acción, ciencia ficción.
    Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Sam Claflin, Elizabeth Banks, Alan Ritchson, Jena Malone, Stanley Tucci, Woody Harrelson, Philip Seymour Hoffman

    Basada en la novela del mismo nombre de Suzanne Collins

    Reseña del libro AQUÍ

    Sinopsis de la Película

    Comienza con Katniss Everdeen volviendo a casa sana y salva después de ganar los 74º Juegos del Hambre anuales junto a su tributo Peeta Mellark. Ganar significa tener que dejar atrás a familia y amigos, y embarcarse en el Tour de la Victoria por los diferentes distritos. A lo largo del camino, Katniss se da cuenta de que una rebelión comienza a gestarse, pero en el Capitolio continúa todo bajo control mientras el Presidente Snow organiza los 75 Juegos del Hambre anuales (El Vasallaje), una competición que cambiará Panem para siempre.
    Trailer


    Opinión Personal

    No puedo evitar el hecho de ponerme a bailar al acordarme de la película, seguramente no soy la única que tiene este sentimiento. Esta fue una adaptación, CATASTROFICAMENTE BUENA. No tengo más palabras que esas. Salí casi infartada: llore, grite, golpee a mi madre (sí, porque tengo una madre tributo que fue conmigo a las 12:00am a ver la película), me paso de todo esa noche. Fui al estreno de medianoche que hubo en mi ciudad (donde rifaron dos tres posters y no gane ninguno), había varios tributos y algunos hungers, pero todo estuvo bastante bien.

    El inicio de la película me agrado mucho, no recordaba exactamente como empezaba el libro, así que estuvo muy bien. Cuando comenzaron a suceder todas las cosas que ya había leído, los diálogos iguales y eso, me empecé a emocionar y mi cabeza dejo de razonar. De pronto sentí nuevamente que estaba leyendo el libro, porque todo lo que pasaba era igual a como lo había imaginado. La película me dio exactamente la misma sensación que tuve cuando estaba leyendo, las mismas emociones y los mismos infartos venían juntos, fue una sensación de lo más espectacular.

    Para que una película me guste mucho, la música siempre tiene que ver. Si la música de esa película es buena, pues ya estoy poniendo esa película en la lista de “Favoritas” y con En Llamas me paso exactamente lo mismo. La música fue tremenda, perfecta, épica. Simplemente me encanto.
    No tengo queja alguna sobre las actuaciones, desde la primera película todas me gustaron. Incluso los nuevos actores estuvieron fantásticos. Pero sin duda alguna, mis aplausos van directo a Jena Malone (Johana Mason), me encanto completamente, ella y  Sam Claflin (Finnick Odair), bueno, estuvieron infartantes. Los protagonistas me volvieron a encantar, así que esto hasta aquí lo dejo.


    Yo me levanto y les regalo un aplauso al director y al guionista, porque lograron hacer una adaptación como pocas en estos tiempos (a mi parecer, claro está). Estoy muy feliz de saber que Francis Lawrence dirigirá Sinsajo Parte 1 y Sinsajo Parte 2, estoy segura de que saldré encantada de ver esas películas.

    No siento que esta reseña tenga que ser más larga, porque realmente no tengo ninguna queja en contra de la película, a mi parecer fue perfecta y la volvería a ver unas diez veces más. Para aquellos que no saben, la película original tiene una duración de aproximadamente tres horas (quizás más), así que estoy ansiando tener el DVD en mis manos para ver que tal me va con tres horas de infartos.

    Lo Bueno
    El guion. Fue terriblemente perfecto, me dejo sin palabras. También tengo que darle méritos a las actuaciones, que fueron muy buenas.

    Lo Malo
    Necesitaría verla una segunda vez para poder decir que cosas malas tiene, por el momento no puedo pensar en alguna.

    Lo Raro
    En las escenas de los besos entre Josh y Jennifer, se ve algo de baba. Literalmente. No se, eso me pareció de lo más extraño.

    Como adaptación de doy un 9.5.
    Como película le doy un 10.

    ¡Completamente recomendada! Vayan a verla si aún no lo hacen.
    No olviden visitar a mis ahijadas (las encuentran en la barra lateral) y pasarse por mis redes sociales.
    Estoy intentando probar nuevos estilos para las entradas, así que estas cambiaran mucho durante un rato.

    Saludos Infinitos. 
    Continue Reading
    ¡Hola a todos los blogueros de esta mundo! ¿Qué tal les ha ido? (Cuéntenme en los comentarios). Pues hoy me siento muy feliz, por diversas razones, y aquí las voy a enlistar porque me gustan las listas:
    • Hoy deje de ser castaña y soy pelirroja, me siento feliz por que a todos los que me han visto les ha gustado mucho mi cambio de look y bueno, me hace feliz que les agrade (porque yo me he enamorado de mi misma al verme de cabello rojo).
    • Hoy tengo más libros que leer, fue a las librerias y me los compre, así que en estos días tendrán un nuevo IMM, y la presentación del árbol de navidad que he hecho en mi casa.
    • Me han nominado a un muy bonito premio, todo gracias a R de RBC In Wonderland (gracias por la nominación, te aprecio mucho). El premio es el siguiente:
    Es el premio Fantastic Blog, consiste en agradecer a quien te lo ha dado (cosa que ya hice), contestar tres preguntas y nominar a 12 blogs. Así que contestemos las preguntas, Allons-y!

    1. Si pudieras viajar en el tiempo, ¿A donde irías y por qué?
    Sin duda alguna, me voy a la época victoriana en Londres, ¿Por qué? Me encantan los vestidos de esa época, la manera en como se manejaba todo, me parece una época bastante agradable para visitar unos cuantos días. 

    2. ¿De qué color es la TARDIS azul del Doctor?
    Sexy. La TARDIS es sexy. 

    3. Nombra algún actor que haya sido (o es, o será) el Doctor (puede ser más de uno).
    Nombrare a mis favoritos: Tom Baker, Peter Davison, Sylvester McCoy, David Tennant y Matt Smith. Los amo a todos y cada uno de ellos (incluso a Capaldi), pero esos son los que más me han encantando.  

    Se supone que tengo que nominar, pero no muchos conocen sobre Doctor Who, así que les digo: si leíste esta entrada, contesta las mismas preguntas en los comentarios, los vigilaré y si no contestan les enviare una nave Dalek para que regresen y lo hagan. 

    ¡300 SEGUIDORES!


    Muchísimas gracias a todos los que están siguiendo este blog, a todos los que comentan y se pasan por aquí de vez en vez. Me siento muy entusiasmada por llegar a tantos seguidores (si, soy una sentimental). De verdad, lo único que les puedo decir es, ¡Gracias! ¡Gracias! ¡Gracias!
    No se que haré por los 300 y por el próximo cumpleaños del blog, solo por el momento les doy las gracias y les mando muchos abrazos virtuales. ¡Gracias Infinitas! Este blog seguirá creciendo gracias a ustedes. 


    No olviden contestar las preguntas en los comentarios, los estaré observando.
    Continue Reading

    Título: La Emperatriz de los Etéreos
    Autor: Laura Gallego García
    Editorial: Alfaguara
    Páginas: 305
    ISBN: 978-958-704-674-8

    Sinopsis

    Bipa no cree en los cuentos de hadas. No le interesa nada más allá de las cuevas donde vive su gente. En cambio su amigo Aer, el hijo del extranjero, parece que cada vez se aleja más de la realidad y va dejándose absorber por el brillo de la estrella azul... donde dicen que vive la Emperatriz de los Etéreos.
    ¿Por qué quiere partir si en el exterior sólo hay hielo y al parecer lo único que se encuentra es la muerte?

    Opinión Personal

    Desde mi primer encuentro con Laura Gallego en Donde los Arboles Cantan, supe que tenía que leer más libros de su autoría. Este libro no había contemplado leerlo, pero una amiga me lo ha prestado y yo, pues me lo he leído en cuanto vi la autora.

    Esta historia gira en torno a Bipa (curioso nombre), quien está completamente centrada en la realidad, mientras que Aer, vive casi de sueños. La vida de ellos cambia cuando Bipa tiene que ir en busca de Aer, quien se da encaminado lejos de las cuevas para encontrarse con la Emperatriz, viviendo toda clase de cosas extrañas. Una aventura sencilla, con toques de acción, ligera comedia y romancen, todo para dejarnos un muy buen sabor de boca.
    “Vivir la vida, eso no tiene precio. Quien no haya pasado nunca frío, no apreciara el calor de una hoguera. Quien nunca haya llorado, no disfrutara de los momentos de risas. Quien no haya pasado hambre, no valorara un plato de estofado caliente. Quien no conozca la muerte, no sentirá amor por la vida.”

    La historia es sencilla, corta y bonita. No hay más que describir. La narración es fácil, sin rodeos y cosas extrañas, me gustó. Las escenas de acción son entretenidas y nada planas, todo en la historia nos logra enganchar, pues la historia en general es un buen fuerte. Bastante original, la historia en si me gusto una barbaridad. Los personajes son bastante simpáticos, especialmente Aer y…otro personaje que no diré para que lo descubran ustedes. De pronto te noqueaba la idea de una Bipa tan cerrada y tosca, algunas de sus acciones no me agradaron mucho, pero al final me gusto bastante.

    La historia es bastante buena, los personajes son monísimos y su narración es bastante bonita. Sí, me quedaron más ganas de leer a Laura Gallego, siento que me seguirá sorprendiendo. Lo recomiendo, si te gustan las historias con toques fantásticos, esos toques dignos de ser cuentos para niños, si, léanlo. Y les recomiendo que lo lean en un día frío, envueltos en una manta y con un café al lado. 


    Continue Reading

    Friki by GabiLuego de los personajes encontrados, les traigo aquí una entrada, como parte del club "Dale la Mano a un Blog". Les invito a conocer a Gabi y a su blog.
    Gabi Frik es la dueña del blog Friki by Gaby. Un blog dedicado a reseñas libros, películas, series, animes, mangas y muchas otras cosas que seguro les interesan a todos. 
    ¿Por qué iniciaste el blog?
    Llevaba tiempo visitando distintos blogs de diferentes temáticas y se me ocurrió que yo también podría tener el mío, pero de comienzo no tenía una idea clara de lo que hablaría o los temas que trataría en el blog. Además me encanta conocer gente nueva, compartir opiniones, y poder decir lo que pienso, en un lugar en el que me siento cómoda porque la verdad es que soy muy vergonzosa en la vida real.

    ¿Qué es lo que podemos encontrar en el?
    En el blog hablo principalmente sobre libros pero también escribo de series, películas y anime.

    ¿Qué tipo de libros te gusta leer?
    Me gusta leer distopías, clásicos y juvenil. Aunque no me niego a otro tipo de lectura.

    ¡Dense una vuelta por su blog! 
    También unanse a esta linda iniciativa, todo para ayudar a blogs pequeños.
    Continue Reading
    Hace ya mucho que leí Beautiful Disaster, y hasta ahora que leí Walking Disaster me dí cuenta de que America (mejor amiga de Abby) se va de vacaciones con su novio, para conocer a los padres de este. Aunque en Walking Disaster no se explica bien, se entiende que se fueron a vacacionar. 

    Libro: Innevitable Desastre
    Autor: Jamie McGuire
    Personaje: America Mason
    Capitulo: 26
    Página: 311
    Características del personaje: rubia, de media estatura, blanca y muy buena onda.
    Por qué encaja en la categoría: porque se va de vacaciones con su novio para conocer a los padres de este. Aunque en ninguna parte del libro lo menciona completamente, solo se sabe que se van.

    Mientras miraba por la ventana escuchaba a Shepley y a America repetir la misma conversación que habían tenido desde que se enteró de que ella se reuniría con sus padres. 

    Ashley Benson es mi America mental. 
    Continue Reading
    Al fin pude leer Vampire Academy, y tengo muchas cosas que decir sobre el, pero por el momento solo dejare por aquí el siguiente personaje que encontré.

    Libro: Vampire Academy
    Autor: Richelle Mead
    Personaje: Dimitri Belikov
    Capitulo: 3
    Página: 30
    Características del personaje: alto, cabello marrón y largo, ojos oscuros.
    Por qué encaja en la categoría: porque según lo que entendí él habla ruso e inglés. Es ruso, su lengua natal, y habla también inglés.

    Dimitri balanceó la cabeza y dijo algo en ruso que no sonaba muy gentil. Bien, en cuanto a mí, ya me había convertido en un aprendiz nuevo.


    No se olviden de pasarse por los blogs de mis ahijadas:
    Sólo un Capítulo Más y El Beso Carmesí
    ¡Saludos Infinitos!
    Continue Reading
    Título: Saga Hush, Hush.
    Título original: Hush, Hush Saga.
    Autor: Becca Fitzpatrick
    Editorial: Ediciones B

    Sinopsis del Primer Libro

    Enamorarse no formaba parte de los planes de Nora Grey. Nunca se había sentido especialmente atraída por sus compañeros de instituto a pesar de los esfuerzos de su mejor amiga, Vee, por conseguirle pareja. Así era hasta la llegada de Patch. Con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandilada por él a pesar de sí misma. Tras una serie de encuentros aterradores, Nora no sabe en quién confiar. Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible decidir si debe darse por vencida y sucumbir a sus encantos, o salir huyendo y esconderse. Y cuando intenta encontrar algunas respuestas, descubre una verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir.

    Opinión Personal

    Aquí está de nuevo una reseña de la saga completa, esta vez es el turno de Hush, Hush. Este año me puse la meta de terminar esta saga de una vez, ya que vengo posponiéndola desde el año pasado. Tenía tiempo y me avente los cuatro libros, ni siquiera recuerdo cuanto tiempo dure leyéndolos, pero lo importante es que los termine y tengo muchas cosas que decir sobre los cuatro libros.

    Yo creo que no es necesario que les explique maso menos cómo va la cosa, porque muchos seguramente ya conocen la historia o tienen una leve idea de que va la cosa (viendo las portadas y reseñas que están a mares por la red). Así que me limitare a ir directo a los comentarios.

    “No había estado pensando donde ocultarlo hasta que estacione el Jeep en la entrada, había estado consumida por el odio enfermizo y el shock. Todo lo que había estado pensando era: sus palabras suaves, su oscuridad, sus ojos brillantes, su amplia experiencia con la mentira, la seducción, las mujeres. Me había enamorado del diablo.”

    Personalmente, soy fan de los temas de ángeles y todo lo que sucede a su alrededor. Así que tenía muchas ganas de leer estos libros, pues ya sabía que iban por esa clase de temas. La cosa está en que le puse muy altas expectativas al primer libro y no me engancho, cuando termine Hush, Hush sentí como que hubo algo que le falto, no sé que fue pero no me lleno. Continué con la saga por la misma razón que continué Cincuenta Sombras de Grey, porque no quería quedarme con la duda de que era lo que la protagonista iba a hacer. Crescendo cayó en lo mismo, pero continúe con Silence por cierto personaje (que luego comentare), y fue el tercer libro el que me “engancho” en la historia. De alguna manera extraña me gusto más que los primeros y fue este el que termino haciendo que leyera Finale, pero desgraciadamente el final de este no me lleno y termine con varias ideas sobre la historia.

    La historia me pareció buena, en general todo es interesante y, en ocasiones, emocionante. No sentí que hubiera rellenos o cosas sacadas de la manga de la autora, la historia fue completa y no me quede con ninguna duda (cosa rara, suelo quedarme con muchas dudas cuando termino una saga). La narración es bastante sencilla, a mi parecer, sin tantos rodeos (de que existen, existen, pero los dejas pasar). Toda la historia es contada por Nora, así que no logramos ver más allá de lo que a ella le sucede, pero eso no afecta en la historia y eso es bastante bueno.

    “Solo hay una cosa que se con certeza. Que haría cualquier cosa  por ti, incluso si eso significa  ir en contra de mis instintos o mi propia naturaleza, dejaría todo lo que poseo, hasta mi alma, por ti. Si eso no es amor, es lo mejor que tengo para darte.”

    Llego la hora de hablar de los personajes. Bueno, no pienso ponerme a despotricar, así que iré directo al grano. La protagonista, Nora, es una chica bastante “normal”, si bien no es de mis protagonistas favoritas, tampoco está en la lista negra, durante el tercer libro me logro agradar lo suficiente para olvidarme de los malos ratos que me hizo pasar durante los dos libros anteriores. En cuanto al protagonista masculino, Patch simplemente no despertó nada en mí, no lo amo (como muchas seguramente lo hacen), tampoco lo odio, simplemente no sentí que saliera lo suficiente para ocasionar algo en mi corazón de fangirl (no es que lo quisiera toda la saga ahí, pero al menos algo para que pudiera sacarme al menos un suspiro). Y de pronto tenemos a las dos caras de la moneda, Scott y Vee; Scott fue el único personaje (y lo recalco porque sí) que me gusto, la verdad no sé porque, pero fue el único que logro agradarme y por el que continué leyendo los demás libros; luego tenemos a Vee, el personaje más FASTIDIANTE que jamás me haya encontrado, era la piedra en mi zapato, la mosca en mi sopa…simplemente no me la trague, era fastidiante leerla, estuve a nada de saltearme sus apariciones por la misma razón, simplemente no-la-trago.

    Si algo me gusto de esta saga, fueron sus portadas. Tendría la saga completa en mi casa solo para seguir viendo sus portadas, porque me gustan mucho, pero no lo haré porque sé que no los volveré a leer.

    “Los humanos son vulnerables, porque son capaces de ser heridos”

    Concluyendo (porque esto se está poniendo bastante largo), la saga no es mala, la historia tampoco, si algo te puede chocar de todo, son los personajes y si, aceptemos que también algunas cosas que pasaban durante la trama eran bastante dah. Si te agradan estos temas, adelante, sino pues mejor pasa de largo. Si no quiere volver a encontrarte con el famoso “Factor Bella”, mejor hazte a un lado y deja a Hush, Hush a un lado. Yo creo que pueden darle una oportunidad, más ahora que quizás se vuelva película. Personalmente la saga no me disgusto, pero tampoco está en mi lista de “Sagas Predilectas”. 

    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    EL MUNDO

    MUNDOS INFINITOS
    Blog
    Literatura en su mayoría. Cine y televisión también. Hablamos de arte y cultura.
    Escribe Rebeca, Brenda y Ericka.
    Mexicanas y locas.
    Aquí un poco más

    SIGUE AL BLOG

    • facebook
    • twitter
    • bloglovin
    • youtube
    • instagram

    PERSONITAS

    Lo más visto

    • Reseña: Y Por Eso Rompimos - Daniel Handler
    • Reseña: Once Minutos de Paulo Coelho
    • Tiempo de series: Dark
    • Reseña: Moby Dick - Herman Melville

    El blog pertenece a:


    Blogs favoritos

    • Arte literario
      Reseña: Duerme feliz, Desirée Capataz Teixidó
    • Entre montones de libros
      Carl el mazmorrero. Matt Dinniman
    • P R O M E S A S D E A M O R
      Reseña | Una dama de invierno, Mimi Matthews
    • Aeternam Dea
      Vacaciones de verano
    • Mi Biblioteca Romántica
      Hasta Septiembre
    • Chica Sombra
      Night Club, o cómo ser un youtuber vampiro
    • Con tinta y letras
      Reseña de "Verdades ocultas" (Perfecta imperfección #3) de Neva Altaj
    • La Narradora
      Nueva web de autora
    • Rapsodia Literaria
      Este es el final... Rapsodia literaria cierra sus puertas.
    • ¿Dónde está mi lápiz?
      Diez libros con protagonistas felinos para celebrar el Día Internacional del Gato
    • La Fabulosa Historia
      Nueva Temporada
    • Imaginatura: Troupe Literaria
      Reseñas | Scott Pilgrim, Volumen 2: Scott Pilgrim vs The World - Bryan Lee O'Malley
    • Un Día de Otoño
      In My Mailbox | Julio - Octubre 2019
    • Shadowy Kisses
      📸 | Take a shoot!
    • el fieltro de roma
      LUISA SIEMPRE VA CON PRISA, TIMOTHY KNAPMAN
    • Doblando Páginas
      Reseña: Vicious (Una obsesión perversa)
    Mostrar 5 Mostrar todo

    Archivo

    Paperblog

    Follow

    Top blogs de Libros
    Goodreads: Book reviews, recommendations, and discussion
    Goodreads: Book reviews, recommendations, and discussion
    facebook Twitter instagram bloglovin

    Created with by BeautyTemplates - Protemplateslab.

    Back to top