Reseña: La Sombra del Viento - Carlos Ruiz Zafón
7:40 p. m.
Autor: Carlos
Ruiz Zafón
Editorial:
Planeta
Páginas:
569
ISBN:
978-970-37-0727-0
Sinopsis
Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su
padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El
Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro
maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de
intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.
La Sombra del Viento es un misterio literario
ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos
esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra. La Sombra del
Viento mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia
de costumbres pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se
proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza
tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los
secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniendo la intriga hasta
la última página.
Opinión
Personal

“Conserva tus sueños, nunca
sabes cuándo te van a hacer falta”
Si comienzo a hablar
de la trama me los voy a confundir completamente, es mejor que se den la
oportunidad de leerlo para que entiendan mejor todo. Pero todo
comienza con el Señor Sempere, llevando a su hijo pequeño Daniel al Cementerio
de Libros Olvidados, donde el pequeño Daniel escoge el primer libro que leerá y
es nada más y nada menos que “La Sombra del Viento” del misterioso escritor
Julian Carax. Desde ese momento la
vida de Daniel se ve rodeada de tantas historias, misterios y casos sin cerrar;
su vida dará un giro de 180 grados a partir del momento en que tiene La Sombra
del Viento en sus manos.
“Querido Daniel, cuanto
antes usted se de cuenta de esto, mejor: Nada en esta cochina vida vale dos
duros si no tienes alguien con quien compartirlo."
La narración de este
libro es una de las mejores narraciones que me ha tocado leer. Este
libro fue escrito hace un par de años, pero está redactado como si hubiera sido
escrito hace mucho tiempo, lo mejor del caso es que no te aburres al leerlo,
¿por qué? Pues porque la narración te
atrapa completamente, eso es lo que te tiene atrapado desde el principio.

La historia tiene de
todo; romance, misterio, acción…cuando empecé a leerlo no sabía en qué categoría
ponerlo, pero en cuanto lo termine dije: esto es una ensalada muy buena. Al menos a
mi no se me hizo aburrido en ningún momento, estuve casi muriéndome de la
emoción por las cosas que le sucedían al pobre Daniel. Además, debo agregar que en este libro no vemos solo una historia
de amor, vemos dos historias de amor con bastantes similitudes (ya que una es
años antes de la otra) y con bastantes cosas que nos hacen suspirar. Si
me pongo a platicarles sobre los personajes que ame, simplemente no acabo,
todos son personajes tan hermosos, tan bien creados que no te da tiempo de nada
más que de amarlos. Incluso ame al personaje malo de lo bien que estaba el
desgraciado.

Me encogí de hombros.
—Probablemente porque un extraño nos ve como
somos, no como quiere creer que somos.
—¿Es eso también de tu amigo
Carax?
—No, eso me lo acabo de
inventar para impresionarte. “
La Sombra del Viento es una de las mejores obras, ahora lo confirmo y lo diré mil veces más. Una historia como ninguna otra, que mezcla tantas emociones y tantas historias, te hace saltar de la silla y llorar, Carlos Ruiz Zafón se lució completamente, es un genio ese hombre. Aún no se si me siento feliz o un poco triste por la noticia de que el autor no quiere que se haga película...bueno, me siento feliz.

12 comentarios infinitos
Me gustó mucho este libro, siempre lo recomiendo.
ResponderEliminarLO leí en su día cuando salió...,la verdad es que no me acuerdo de mucho, pero sé que me encantó.
ResponderEliminarUn beso!
La "sombra del viento" me encantoooooooooooo!!
ResponderEliminarbesos!!
uuy pues me la apuntoo!! que bien que volviste espero leerte mas seguido y que estes excelentee♥
ResponderEliminarOh, Rebeca :) ¡que rico que estés de vuelta! Bueno, la reseña me encantó... Me dieron muchísimas ganas de leer este libro, se ve demasiado bueno, y tu crítica es muy positiva, ¿eh? Así que: anotado a mi wishlist.
ResponderEliminarBesitos :D❤
Rebeca, he leído tu comentario en mi blog, sobre el reto de los 250 seguidores, es fácil, solo tienes que elegir una de las 10 palabras de las 25 propuestas, y la palabra número 11, tiene que ser del título de tu blog, es decir, o MUNDOS o INFINITOS... Cuando tengas las 11 palabras, realizas un minirelato de 100 palabras, y lo cuelgas en tu blog, junto con la imagen del premio que hay en el mío.
ResponderEliminarUn besazo y por cierto, ya estas enlazada a mi blog.
sabes lo que me gusta de este autor??' Las introducciones que hace siempre, yo puse una en mi blog hace tiempo...
ResponderEliminar"Un escritor nunca olvida la primera vez que acepta unas monedas o un elogio a cambio de una historia. Nunca olvida la primera vez que siente el dulce veneno de la vanidad en la sangre y cree que, si consigue que nadie descubra su falta de talento, el sueño de la literatura será capaz de poner techo sobre su cabeza, un plato caliente al final del día y lo que más anhela: su nombre impreso en un miserable pedazo de papel que seguramente vivirá más que él. Un escritor está condenado a recordar ese momento, porque para entonces ya está perdido y su alma tiene precio".
Carlos Ruiz Zafón. El juego del Ángel.
Todavía no he leído nada de este autora. La verdad es que le cogí manía al trabajar en la librería. Fue en la época en que sacó este libro y todo el mundo lo compraba, y hablaban de él y no había persona que viniera a la librería que no quisiera el libro. Pero me lo regalaron hace poco, y lo tengo en mi lista de pendientes próximos. A ver qué tal.
ResponderEliminarBESOTES
Este libro tiene mucho tiempo en mi wishlist, y es que lo vi una sola vez en la librería y ese día no tenía suficiente para comprarlo, y ya no lo he vuelto a ver.
ResponderEliminarHe leído tantas críticas que lo dejan tan bien parado que mis ganas no paran de crecer.
¡Adoré los fragmentos!
Gracias por la reseña.
Mi libro favorito♥ y como dices, tiene una narración que te coloca en una Barcelona encantada, saludos.
ResponderEliminarLa verdad es que a mi me gustó pero no te creas.
ResponderEliminar¿Sabes que pasa? Que no me gusta cuando lo cuenta tantas veces lo que ya ha dicho por distintas personas la verdad es que es eso lo que me aburrió de este libro.
Aún así me gustó.
La Sombra del Viento a sido uno de los libros mas largos que e leído en mi vida. Sin embargo uno de los libros con major IMPACTO en mi corta vida literaria.
ResponderEliminarEscribe todo lo que pasa por tu mente con respeto y sin spam.